Arte con las sombras de basura
Dos artistas ingleses, Tim Noble y Sue Webster, realizan unas bellas figuras con la sombra proyectada en una pared proveniente de un foco de luz. Es sorprendente, aparte de lo logrado en esas siluetas casi perfectas, que lo que utilizan para crear las sombras es basura.
Recogen restos de las calles de Londres y los apilan con suma precisión. Observando lo que hay en primer plano vemos un montón de basura, mirando a la sombra que proyectan estamos contemplando siluetas perfectas de escenas cotidianas, animales, edificios, etc.
Fuente: Environmental graffiti
Si le ha gustado este post, asegúrese de suscribirse a mi RSS feed!
http://noticiasorprendentes.com/2010/09/arte-con-las-sombras-de-basura/http://noticiasorprendentes.com/wp-content/uploads/2012/12/sentados.jpghttp://noticiasorprendentes.com/wp-content/uploads/2012/12/sentados-150x150.jpgartefotosbasura,sombrasDos artistas ingleses, Tim Noble y Sue Webster, realizan unas bellas figuras con la sombra proyectada en una pared proveniente de un foco de luz. Es sorprendente, aparte de lo logrado en esas siluetas casi perfectas, que lo que utilizan para crear las sombras es basura. Recogen restos de las...
jriodigital@gmail.comAdministratorNoticias Sorprendentes
La verdad que está muy bien hecho,
Besos
Nela
Esto sí que es ver arte donde los demás sólo vemos basura.
Me pregunto qué pensará la basura cuando vea su propia sombra, si le hará la misma gracia.
Por otro lado, también podríamos pensar en un mundo donde la realidad fuera la de las sombras que lo que proyectan no es más que la basura que vemos.
Eso demuestra que incluso de lo malo siempre se puede sacar algo bueno.
Muy interesante. Me ha gustado mucho.
Un abrazo grande.
Mi nombre es Cristina Velázquez y quiero invitarte a participar de una de mis iniciativas denominada “Tu Blog en mi Blog”
http://www.tublogenmiblog.blogspot.com/
Un espacio en donde cada uno de los “creativos” que en algún momento decidieron compartir, a través de un blog, sus ideas, reflexiones, conocimientos, y los de otras personas, puedan contar el por qué de esta iniciativa, qué los motivó a hacerlo, la experiencia, anécdotas y vivencias.
A la fecha, hay más de 370 publicaciones, con contenido educativo, presentados por sus autores.
Espero que te interese la propuesta de contarnos, a través de una entrada, acerca de tu publicación.
Cordialmente
Prof. Cristina Velázquez
Arte para reflexionar, sin duda.
Curiosas estas “sombras chinescas” con basura, donde la realidad, efectivamente, no es lo que parece.
Besos.
PD: en mi blog te espera un premio, ¡felicidades!
Jose…
¡Que verdadera maravilla¡ No hacen falta grandes recursos para hacer verdadero arte. Esto lo es, y con mayúsculas, no como algunos vanguardistas que dan brochazos a diestro y siniestro. Son buenísimos.
Un abrazo
Me permites un chiste? … ¡Es pura basura!
Nela, bien hecho, y con un esmerado cuidado.
Gracias por la visita.
Besos.
Mariano, para poder hacer arte con basura, tienes que ser un artista genial.
Lo de que es pura basura, es un chiste muy fácil.
Gracias por la visita.
7Letras, buena reflexión. Todas las cosas siempre tienen algo positivo.
Gracias por el comentario.
Un abrazo.
Cristina, prometo en cuanto tenga algo de tiempo escribir esa entrada para tu blog. Espero que la semana que viene.
Gracias por la invitación.
Olvido, dos caras de la misma moneda.
Ya he estado viendo ese magnífico premio, lo recibo y colocaré muy gustosamente en mi blog.
Muchas gracias.
Besos.
Felix, a mí me pareció muy original y creativa esa idea de crear figuras con las sombras. Mucho trabajo y paciencia hay en esas obras.
Gracias por el comentario.
Y enhorabuena por ese 3º puesto en mejor blog cultural de Bitácoras.
El que todavía no haya votado a http://www.historiasdenuestrahistoria.com/ que pase por este blog a dejar su voto.
Espectacular!!
Muy bueno realmente.
Artistas geniales y con una gran creatividad.
Un abrazo.
Bife.
¡Increíbles! Cuando parece que ya está todo inventado viene alguien y nos hace despertar de esta absurda idea.
Saludos!
Bife, me alegra tener esta visita.
Gracias por el comentario.
Un abrazo.
Viajes.net, eso lo he pensado yo montón de veces, parece que ya está todo inventado, pero siempre aparece alguien a dar una vuelta de tuerca más.
Gracias por el comentario.
Saludos.
Hola José, más amigo de Millz que mío, pero apreciado al fin. No sé si te lo dije antes, me encanta tu Blog.
Por esa razón y muchas más, como un aparte a la cultura, al conocimiento a la buena onda, te he votado en Bitácoras. Mi Blog Los años no vienen solos ni figura y Viajando ha sido votado algo en viajes como para que no me deprima. Tu favorito No te duermas sin. . .compite en la misma categoría tuya.Bueno basta de cháchara. En cuanto a este post tuyo, ¿qué puedo decirte? Que la creatividad del humano no tiene límites, es infinita. Una expresión de la belleza que nunca habían visto mis ojos. Un abrazo, amigo y suerte!!!
Es una bella visual de cuando vemos basura se crea algo tan bello.
Esto si es arte, su significación se encuentra donde nadie lo ha visto.
Me he quedado sorprendido con casi todas, pero especialmente con las cabezas en las lanzas, es curioso como de hasta la basura se puede sacar un poco de arte…
Un fuerte abrazo JRio
Impresionante!! Y que bueno para ilustrar el mito de la caverna de platón
Salu2
Con las sombras de la basura, ¡qué original!.
Es increíble ver como los artistas encuentran su inspiración en cualquier cosa. Una forma muy creativa de hayar la belleza en lo feo.
Muy buena entrada.
¡Besos!.
Nice post and this enter helped me alot in my college assignement. Say thank you you seeking your information.
ZM, muchas gracias por el voto.
Pero no me riñas que me pongo colorado, je, je. Prometo hacerle un poco de caso a ZM.
Pero, a veces, esto es normal. Por ejemplo ZM y Millz prefieren al JRio sorprendente, que al JRio deportivo, je, je.
Un abrazo, y también mucha suerte.
Adrián, sólo el poder crear algo positivo de algo negativo, ya es todo un logro.
Gracias por el comentario.
Saludos.
Canoso, las cabezas dan miedo. Yo me quedo con el perfil de la ciudad.
Gracias por la visita.
Un abrazo.
Markos, enhorabuena por ese 5º puesto en 20blogs. Un honor para mí ir justo detrás.
Gracias por el comentario.
Saludos.
Soledad, la imaginación no tiene límites.
Gracias por el comentario.
Besos.
Anónimo, It makes me happy to know that my post has used you as help.
Thank you for the comment.
Regards.
Ya lo había visto, es super curioso!
Mar, gracias por parar a comentar.
Besos.